El envasado a medida desempeña un papel fundamental en el éxito de un producto en el mercado. Exploraremos las diferencias entre el envasado personalizado y el genérico y profundizaremos en cinco razones de peso por las que el envasado personalizado reina en el mercado.
¿Qué son las cajas de embalaje personalizadas?
Envases a medida se diseña específicamente para satisfacer los requisitos exclusivos y la imagen de marca de un determinado producto o empresa. Implica crear una solución de envasado adaptada a la forma, el tamaño y las características del artículo que contendrá, al tiempo que incorpora elementos que reflejan la personalidad y los valores de la marca.

El envasado genérico, por su parte, es un enfoque de talla única que a menudo carece de la personalización y los elementos específicos de la marca. Suele utilizarse para productos en los que se busca principalmente la funcionalidad y la minimización de costes.
Razón 1: Marca y visibilidad
Los envases personalizados son un potente medio para potenciar la identidad de marca. Al incorporar el logotipo, los colores y los elementos de diseño exclusivos de la marca, crea una presencia visual coherente y reconocible. Esta coherencia ayuda a los consumidores a identificar y recordar la marca, fomentando su fidelidad.

Por ejemplo, el envase elegante y minimalista de Apple se reconoce al instante y transmite una sensación de calidad e innovación. Un envase de marca tan exitoso no solo atrae a los clientes, sino que deja una impresión duradera.
En cambio, los envases genéricos suelen carecer de rasgos distintivos de marca. Suelen tener un aspecto sencillo y no consiguen causar un impacto memorable en los consumidores. Esta falta de distintividad de la marca dificulta que los productos destaquen en un mercado saturado.
Razón 2: Protección del producto
Los envases personalizados se fabrican con diseños especializados para garantizar una protección óptima del producto. La forma y la estructura del envase se elaboran cuidadosamente para evitar daños durante el transporte y la manipulación.
En los envases personalizados se utilizan materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad. Por ejemplo, insertos amortiguadores, revestimientos resistentes a la humedad o precintos inviolables.
En comparación, un envase genérico puede no ofrecer el mismo nivel de protección. Puede utilizar materiales más baratos y más propensos a dañarse, lo que aumenta el riesgo de que el producto se estropee o dañe antes de llegar al consumidor.
Razón 3: Experiencia del consumidor
La experiencia de desembalar un producto es cada vez más importante en el mercado actual, impulsado por los consumidores. Los envases personalizados pueden transformar este momento en un momento agradable y memorable, aumentando la satisfacción del cliente.
Puede incluir mensajes personalizados, inserciones atractivas o mecanismos de apertura especiales que añadan un elemento de sorpresa y deleite.
Por ejemplo, las marcas de lujo utilizan a menudo envases personalizados con múltiples capas y finos detalles para crear una sensación de anticipación y exclusividad.
Sin embargo, los envases genéricos no consiguen crear esa experiencia memorable. Suelen ser simples y funcionales, sin valor añadido ni conexión emocional con el consumidor.
Razón 4: Diferenciación en el mercado
En un mercado altamente competitivo, los envases personalizados permiten que los productos destaquen en las estanterías. Su diseño exclusivo y el mensaje de la marca atraen la atención del consumidor y lo atraen hacia sí.
También puede adaptarse a las demandas y tendencias específicas del mercado. Por ejemplo, los envases personalizados ecológicos pueden atraer a consumidores concienciados con el medio ambiente.
Los envases genéricos, con su falta de individualidad, se pierden en el mar de productos similares. Le cuesta causar una impresión única y no satisface las diversas y cambiantes demandas del mercado.
Razón 5: Rentabilidad a largo plazo
Contrariamente a la creencia popular, el envasado personalizado puede ser rentable a largo plazo. Aumenta la lealtad a la marca, lo que se traduce en compras repetidas y recomendaciones de boca en boca.
Esto puede traducirse en mayores márgenes de beneficio, ya que los clientes están dispuestos a pagar más por un producto con un envase superior.
Aunque los envases genéricos pueden parecer más baratos a primera vista, a menudo no generan el mismo nivel de compromiso y fidelidad de los clientes, lo que puede reducir las ventas y los beneficios con el tiempo.
¿Cómo crear envases personalizados de calidad?

Preste atención a los detalles
Los envases impresos personalizados tienen que ver con los pequeños detalles que se añaden al envase. Por eso hay que examinar a fondo todos y cada uno de los detalles antes de finalizarlo. El tamaño de su envase, las combinaciones de colores, el tamaño y los colores de las fuentes, si todo su contenido está o no dentro de las líneas de seguridad para evitar imágenes y fuentes recortadas, etc.
No cree envases complicados
Es importante crear envases personalizados según el producto y el público objetivo, pero no se lo pongas demasiado difícil a la hora de desembalarlo o entenderlo. Asegúrate de que tus compradores puedan abrir fácilmente el envase para que no les consuma más tiempo.
Además, no escriba mensajes demasiado complicados o largos en sus envases, ya que la gente podría no ser capaz de entenderlos, y esto no creará los resultados esperados.
Elija materiales de calidad
Tanto si crea su propio embalaje como si lo subcontrata, debe confiar en materiales duraderos, ya que harán que su producto dure más tiempo y lo protegerán de cualquier daño. Esto es especialmente importante si gestionas una tienda de comercio electrónico, ya que el proceso de envío puede dañar tus productos, lo que se traduce en productos rotos o dañados para tus clientes.
Evite los errores tipográficos y las imágenes de baja resolución
Para generar confianza y fiabilidad, es sumamente importante evitar cualquier error tipográfico en sus envases. Por eso, es esencial corregirlo todo a fondo antes de imprimir los envases, ya que no se pueden rehacer una vez impresos,
Además, si las imágenes de su producto no son claras o engañosas, no enviarán un mensaje claro a sus compradores, y es posible que se abstengan de comprar sus productos. Por tanto, asegúrese siempre de poner imágenes claras junto con una ortografía y gramática correctas en sus envases personalizados.
Piense en lo que quiere su cliente
Intente saber más sobre su público objetivo y averigüe las siguientes respuestas:
¿Cuáles son sus grupos de edad? ¿Por qué buscan un producto como el suyo? ¿Cuáles son sus aspiraciones y valores? ¿Cuáles son sus puntos débiles y qué es lo que más les disgusta? Encuentre respuestas a todas estas preguntas antes de tomar decisiones sobre el diseño de su envase.
Conclusión
En conclusión, el envasado a medida ofrece numerosas ventajas sobre el envasado genérico. Aumenta la visibilidad de la marca, protege mejor el producto, crea una experiencia superior para el consumidor, diferencia el producto en el mercado y resulta rentable a largo plazo.
Si quiere saber más sobre esto o quiere ofrecer una experiencia "fuera de lo común" a sus clientes, ponerse en contacto con nosotros hoy mismo. Nuestro equipo de expertos le guiará a lo largo de todo el proceso y se lo facilitará.