Caja de embalaje Proceso de fabricación

- Diseño: El proceso comienza con el diseño de la caja de embalaje. Esto implica crear un plano que especifique las dimensiones, la estructura, el material y cualquier elemento de diseño gráfico de la caja.
- Selección de materiales: Una vez finalizado el diseño, se seleccionan los materiales adecuados para la producción de la caja. Entre los materiales habituales para las cajas de embalaje se encuentran el cartón, el cartón ondulado, el cartón y el plástico.
- Corte: A continuación, el material seleccionado se corta en la forma y el tamaño requeridos mediante máquinas de corte. El corte de precisión es esencial para garantizar que las piezas encajen con exactitud durante el montaje.
- Impresión: Si la caja de embalaje requiere alguna marca, etiquetado o elemento gráfico, se someterá a un proceso de impresión. Esto puede implicar técnicas como la impresión offset, la impresión digital o la serigrafía.
- Plegado y encolado: Las piezas cortadas de la caja de embalaje se doblan siguiendo las líneas de pliegue para formar la estructura de la caja. Se aplica adhesivo en las zonas adecuadas y, a continuación, se pega la caja para que mantenga su forma.
- Troquelado: En algunos casos, la caja de embalaje puede requerir una personalización adicional, como ventanas, asas o formas únicas. Esto se consigue mediante un proceso de troquelado que corta el material en formas específicas.
- Control de calidad: A lo largo del proceso de producción, se realizan comprobaciones de control de calidad para garantizar que las cajas cumplen los requisitos especificados. Esto puede incluir la precisión dimensional, la calidad de impresión, la integridad estructural y el aspecto general.
- Embalaje y envío: Una vez que las cajas de embalaje han superado los controles de calidad, se empaquetan en contenedores más grandes para su envío a los clientes o centros de distribución.